Optimization of the process of leveling steel plates, using reengineering tools, proposing the installation of brand grinding material, in a steel maquiladora, (Apodaca, Nuevo León, México)

Optimization of the process of leveling steel plates, using reengineering tools, proposing the installation of brand grinding material, in a steel maquiladora, (Apodaca, Nuevo León, México)

Autores/as

  • Gerardo Cirenio García GARCÍA https://orcid.org/0000-0002-7513-5925
  • Ramón Pali Casanova Universidad Internacional Iberoamericana
  • Manuel Aguilar Vera Universidad Internacional Iberoamericana

DOI:

https://doi.org/10.29105/revig1.4-30

Palabras clave:

metallurgy, optimization, leveling, productivity, quality., metalurgia, optimización, nivelado, productividad, calidad.

Resumen

Dentro del estado de Nuevo León en la ciudad de Apodaca, es común encontrar el maquinado de acero de donde se producen placas de acero de hasta ¾" de espesor, en el proceso de doblado de acero no todo el producto terminado cumplen en su totalidad con los estándares de calidad solicitados por los clientes, debido entre otros factores como;  las marcas de origen, marcas por flejes, por manejo en el proceso de nivelado, por contacto con otras superficies de choque y en el nivelado mismo. El objetivo del presente estudio es optimizar el proceso del nivelado de placas de acero, utilizando herramientas de reingeniería, proponiendo la instalación de material rectificador de marcas, en maquiladora de Apodaca, Nuevo León, México. Se propone la aplicación de una metodología de la gestión de calidad total para disminuir esta problemática. Se utilizaron diversas herramientas de investigación entre las cuales se encuentran la observación del proceso, la utilización de una investigación documental y bibliográfica, entrevistas con los clientes y personal operativo, reuniones técnicas con grupos de expertos del proceso operativo, técnicos, administrativos y grupos directivos y accionistas, y por último estudio de casos de éxito. Los resultados finales, como se podrá observar a lo largo de la presente investigación, son un conjunto de propuestas para mejorar el proceso y cumplir con los estándares de producción. Algunas de las propuestas son: adaptación de un rodillo de cerdas de polipropileno qué permita la limpieza previa al proceso de nivelado, inyección de aire de instrumentos previo a la entrada al nivelador para retirar el polvo de las placas de acero y así preservar el tiempo de vida útil de la máquina de nivelado y reducir el tiempo de paros no programados.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Referencias

(1) Balboa, S. (2000). Principios y procedimientos para la aplicación de recubrimientos industriales en la construcción. [Tesis para obtener el título de licenciatura en ingeniería Universidad de Sonora]. Repositorio Institucional. Sonora: Universidad de Sonora. http://tesis.uson.mx/digital/tesis/docs/11596/Capitulo7.pdf

(2) Escuela Colombiana De Ingeniería "Julio Garavito". (2011). Laminado Protocolo. Https://Escuelaing.S3.Amazonaws.Com/Staging/Documents/7885_laminacion.Pdf?Awsaccesskeyid=akiawfy3ngtfbjgciwme&signature=jtjx%2bvadizwanf1%2f%2fqmmr8uozbo%3d&expires=1641785649

(3) Euroinox. (2004). Decapado y pasivo del acero inox. The European stainless steel Https://Www.Worldstainless.Org/Files/Issf/Non-image-files/PDF/Euro_inox/Passivating_pickling_sp.Pdf

(4) Euro Inox. (2006). Los acabados mecánicos de las superficies decorativas de acero inoxidable. The European stainless steel Https://Www.Worldstainless.Org/Files/Issf/Non-image-files/PDF/Euro_inox/Mechanicalfinishing_sp.Pdf

(5) Fancubierta, F. (2015). Estudio comparativo con E.F. de las formas de fuerza en laminación en frío [ Tesis para obtener el título Licenciatura en ingeniería aeronáutico de la Universidad De Sevilla] Repositorio institucional de la Universidad de Sevilla. https://biblus.us.es/bibing/proyectos/abreproy/60286/fichero/PFC_Final.pdf

(6) Garcia, G. (2022) Optimizar el proceso del nivelado de placas de acero, utilizando herramientas de reingeniería, proponiendo la instalación de material rectificador de marcas, en maquiladora de Apodaca, Nuevo León (Tesis para obtener el título Maestría en Ingeniería Industrial, especialidad en alimentos de la Universidad Internacional Iberoamericana), repositorio interno, UNINI, México

(7) Garza, N. (2003). Caracterización microestructural y superficial de aceros laminados en caliente y en frío. (publicación comercial https://core.ac.uk/download/pdf/76591715.pdf [Tesis para obtener el grado de Maestría en Ciencias de la ingeniería Mecánica C.D. Universidad Autónoma de Nuevo León]. Core Ac.

(8) León, U. (2010). Protección contra la corrosión del acero inoxidable 304 a base de recubrimientos de Poli(3-octiltiofeno). [Tesis para obtener el título de Doctorado en Ciencias de los materiales del Centro de Investigación en Materiales Avanzados]. Repositorio institucional CIMAV. https://cimav.repositorioinstitucional.mx/jspui/bitstream/1004/506/1/Tesis%20Ulises%20Le%C3%B3n%20Silva.pdf

(9) López, R. (2010). Evaluación de recubrimientos orgánicos por métodos potenciostáticos. [Tesis para obtener el título en licenciatura en ingeniería de Universidad Nacional Autónoma de México]. Repositorio institucional de la Universidad Nacional Autónoma de México. https://ru.dgb.unam.mx/handle/DGB_UNAM/TES01000657630

(10) Servín, R. (1999). Caracterización y análisis de rodillos de laminación en caliente y frío [Tesis para obtener el título de Maestría en ciencias de la ingeniería mecánica Universidad Autónoma de Nuevo León]. Repositorio Institucional de la Universidad Autónoma de Nuevo León. http://eprints.uanl.mx/7593/1/1020130057.PDF

(11) Silva, D. (2012). Laminación en caliente y en frío de aceros Al Silicio para aplicaciones eléctricas [Tesis para obtener el título Maestría en ingeniería mecánica de la Universidad Autónoma de Nuevo León] Repositorio institucional de la Universidad Autónoma de Nuevo León. http://eprints.uanl.mx/3299/1/1080224682.pdf

(12) Vallejo, J. (2005). Conocimiento y prevención de la corrosión [ Tesis para obtener la licenciatura en Ingeniería Mecánico Universidad de San Carlos de Guatemala]. Repositorio institucional de la Universidad de San Carlos de Guatemala. http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/08/08_0513_M.pdf

(13) Secretaría de Economía. (2020). Anuario estadístico de la minería mexicana, 2020. México: Gobierno de México. https://www.sgm.gob.mx/productos/pdf/Anuario_2020_Edicion_2021.pdf

Publicado

2025-06-11 — Actualizado el 2025-06-17

Versiones

Cómo citar

García, G. C., Pali Casanova, R., & Aguilar Vera, M. (2025). Optimization of the process of leveling steel plates, using reengineering tools, proposing the installation of brand grinding material, in a steel maquiladora, (Apodaca, Nuevo León, México): Optimization of the process of leveling steel plates, using reengineering tools, proposing the installation of brand grinding material, in a steel maquiladora, (Apodaca, Nuevo León, México). Revista Ingeniería Y Gestión Industrial, 1(4). https://doi.org/10.29105/revig1.4-30 (Original work published 11 de junio de 2025)